En una emotiva y significativa jornada, la semana pasada se llevó a cabo un nuevo Assembly, en el que junto con reconocer el talento y compromiso de nuestros estudiantes en diversas áreas, también reflexionamos sobre el cuidado del medio ambiente, muy especialmente en nuestros océanos.
La tradicional actividad fue organizada por el Departamento de Tecnología, Arte, Música y Educación Física, y contó con la participación de toda la comunidad escolar, desde kínder hasta IV medio.
El encuentro comenzó con un recorrido por las efemérides ambientales más recientes e importantes, como el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio); el Día Mundial de los Océanos (8 de junio); y el Día del Árbol (6 de julio). En este contexto, se presentó una reflexión centrada en la contaminación marina, destacando el rol crucial que juegan los océanos para la vida en el planeta y los desafíos que enfrenta Chile como nación costera. A través de una presentación audiovisual, se abordaron temas como la sobrepesca, la destrucción de hábitats marinos, la contaminación y la necesidad urgente de asumir responsabilidades para proteger el océano Pacífico.
El jefe del Departamento organizador, Rafael Bidart, explicó que la instancia “buscó resaltar la labor de los alumnos durante el año en lo deportivo, artístico y musical, y también concientizar sobre la grave situación de nuestros océanos. Creemos firmemente que los recursos audiovisuales logran un impacto mayor, sobre todo en los más pequeños, quienes mostraron gran interés y atención”.
Reconocimiento al talento estudiantil
Durante la ceremonia, se entregaron distinciones a estudiantes destacados en Música, Artes y Deportes. En Música, fueron reconocidos Ismael Parra y Maximiliano Castillo, ambos de 12°JC, por su compromiso en las presentaciones del colegio.
En Artes, se distinguió a un grupo de estudiantes que participó activamente en la creación del mural de Lower School: Antonia Olivares, Montserrat Vargas, Magdalena Estay, Vicenta Lotito, Isidora Vadulli, de 12°JC; y a Catalina Gallardo, Catalina Astorga, Agustina Leiva y Bruno Nervi, de 12°MZ.
En el ámbito deportivo, se premiaron logros tanto a nivel regional como nacional en diversas disciplinas: golf, voleibol, canotaje, fútbol, natación, ajedrez, atletismo, skateboard, patinaje, tenis y hockey.
Se relevó la participación de Benjamín Rubio y Emilio Sánchez, ambos de 11°PJ, ganadores del Campeonato Regional y seleccionados para el Campeonato Nacional de Golf; Florencia Velásquez (11°PJ), seleccionada nacional de voleibol; Florencia Ojeda (10°JT), seleccionada nacional de skateboard, posicionándose en el cuarto lugar en el ranking nacional de la especialidad; Diego Torrijo (12°JC), campeón internacional torneo Amparo 2025 en hockey en Brasil; y Paz González (11°D), Amanda González y María Ignacia Flores (11°PJ), campeonas nacionales e internacionales en Canotaje.
También se destacó a Sebastián Badillo (10°JT) y Florencia Peña (11PJ) en fútbol; Agustina Fernández (10°JT) y Josefina Vega (8°CZ) en natación; Agustina Leiva, Josefina Salas (12°MZ) y Josefina Zúñiga (11°D) en Challengers de la Universidad de Los Andes; Felipe Muñoz (10°JT), por su participación en el Torneo sudamericano de Tenis, desarrollado en el Club de Tenis Unión de Viña del Mar y Gaspar Berthelon (7°SG), top 15 a nivel nacional en tenis.
De igual modo se reconoció a Florencia Trejo (4F) por su logro en el torneo atlético Futuro Preparatorio 2025, en el Club Deportivo UC de Santiago; Felipe Chulak (10°KM) también en Atletismo; Clemente Rojas (7ºSV) por su 1er lugar en el Torneo Comunal de Ajedrez y el 4to lugar en el torneo Regional interescolar; y a Mía Sánchez (3ºN) por su destacada participación en el campeonato de Patinaje Liga del Pacífico.
Homenaje póstumo
También, durante el Assembly se realizó un homenaje póstumo al exprofesor Edgardo Páez Chacana (Q.E.P.D.), donde nuestra rectora Miss Verónica Opazo Neumann, expresó unas sentidas palabras en su memoria. Acto seguido, la comunidad TISLS se unió respetuosamente en un minuto de silencio, rindiendo tributo a su legado.
Este Assembly no sólo fue una instancia de reconocimiento y reflexión, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad y responsabilidad en las futuras generaciones de TISLS. Un llamado a la acción desde el arte, la música, el deporte y la conciencia ambiental.