Una interesante charla informativa sobre Responsabilidad Penal Adolescente realizó en nuestro colegio la ministra Marcela Sandoval Durán, presidenta de la Corte de Apelaciones de La Serena, actividad organizada por la Unidad de Comunicaciones del Tribunal, en conjunto con el Área de Formación y Convivencia Escolar y el Departamento de Historia y Ciencias Sociales de TISLS.
La charla, dirigida a nuestros alumnos de 8° básico a 4° medio, abordó el marco legal que rige la responsabilidad penal de los adolescentes y, también, temáticas como el bullying y violencia escolar, promoviendo la reflexión y el conocimiento crítico entre los jóvenes.
Miss Kerima Ojeda Acuña, coordinadora de Formación y Convivencia Escolar, destacó que “esta actividad cobra un profundo significado en la formación integral de nuestros alumnos, preocupación preferente del Área de Formación y es parte del currículum escolar de la asignatura de Educación Ciudadana adscrita al Departamento de Ciencias Sociales, especialmente para los muchachos de 11° y 12° grados”.
Por su parte, Juan Carlos Cura Amar, jefe del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, valoró la disposición de la magistrada y la activa participación estudiantil, señalando que “favoreció la intervención activa de nuestros estudiantes en un tema sensible y de directa vinculación con sus vidas”.
Durante su exposición, la ministra Sandoval enfatizó la importancia de vincular al Poder Judicial con las comunidades educativas, destacando que “una de las principales actividades que realiza la presidencia de la Corte de Apelaciones es vincularse con los colegios e instituciones de educación, en particular con adolescentes, que requieren conocimiento de algunas temáticas fundamentales dentro de su proceso de desarrollo vital”.
Asimismo, la autoridad subrayó la relevancia de que los jóvenes conozcan la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y comprendan las consecuencias de sus actos, así como la urgencia de abordar la violencia escolar desde la prevención.
“Los adolescentes que participaron en este colegio fueron muy activos en relación a las preguntas que se formularon y eso significa necesariamente que estaban muy interesados en las materias que trató la exposición. Para nosotros es primordial realizar estas actividades en un sentido de prevención y de conocimiento”.
La jornada fue ampliamente valorada por la comunidad TISLS, consolidándose como una instancia educativa enriquecedora y necesaria para la formación cívica y ética de nuestros estudiantes.