Cumpleaños
Alumnos
    No se registran cumpleaños


Funcionarios
  • Danyely Bahamondes
Pague Aquí

La actividad abordó temas clave sobre sexualidad, autocuidado y formación valórica, en un ambiente cercano y participativo liderado por el destacado psicólogo y sexólogo Rodrigo Jarpa Schäcker.

En el marco del compromiso por brindat una educación integral a nuestros alumnos, se desarrolló el Taller de Afectividad y Sexualidad. La actividad incluyó un taller previo para apoderados, con el objetivo de informar y socializar los contenidos que se abordaron con nuestros alumnos, fortaleciendo así el trabajo colaborativo entre colegio y familia.

Durante las sesiones, enfocadas en nuestros estudiantes de 8º básico y 1º medio, se abordaron dudas previamente recogidas en la sala de clases, lo que permitió una experiencia personalizada, cercana y significativa.

Para ello, el psicólogo y sexólogo Rodrigo Jarpa Schäcker, utilizó material audiovisual, recursos didácticos y una metodología dinámica y con humor, lo que generó un ambiente ameno y participativo tanto con alumnos como con padres y apoderados.

“Es fundamental que como colegio gestionemos charlas de afectividad y sexualidad, ya que los estudiantes están en una etapa clave para su formación integral. Esto fortalece el autocuidado, el respeto hacia los demás y la toma de decisiones responsables. Con esto buscamos prevenir información errónea o descontextualizada sobre la sexualidad en nuestros alumnos”, señaló nuestra orientadora, Miss Doris Díaz Núñez.

La iniciativa fue organizada por el Área de Formación y Convivencia Escolar (AFCE) y estuvo basada en inquietudes reales de los alumnos, recopiladas en clases de Homeroom y en Counseling.

“Primero trabajamos con los apoderados, quienes conocen y aprueban las temáticas, y luego se abordan con los alumnos en un espacio seguro y guiado”, explicó Miss Kerima Ojeda, Coordinadora del AFCE.

“Tuve la fortuna de venir nuevamente a TISLS, a hablar de cómo educar a niñas y niños sexualmente inteligentes. Me gusta mucho venir, porque la recepción es súper positiva, son muy receptivos, también con sentido del humor, que para mí es muy útil y necesario. Se mostraron súper agradecidos, pusieron mucha atención, estuvieron muy participativos y eso siempre se agradece”, indicó el psicólogo.

Además, Jarpa hizo hincapié en que “hay que entender que estos temas son de un trabajo constante, es un proceso, son muchas conversaciones con los muchachos, con mucho espacio de conversación, reflexión, de pensar, de preguntarnos”, agregó.

Este taller responde a las directrices de la política educativa de TISLS, que promueve la educación sexual integral como herramienta clave para prevenir conductas de riesgo, formar relaciones sanas y fortalecer la identidad de los adolescentes en un entorno seguro y respetuoso.



Alumnos
    No se registran cumpleaños


Funcionarios
  • Danyely Bahamondes