Alumnos de 3° y 4° básico de Scuola Italiana La Serena, Alianza Francesa, Club Motri Sport y de nuestro colegio, participaron del Encuentro Interescolar de Atletismo, del cual fuimos anfitriones, en una jornada deportiva llena de entusiasmo, amistad y aprendizaje.
El objetivo principal de este encuentro formativo y no competitivo fue que los niños disfrutaran la experiencia de ser mini atletas por un día, sin presiones ni ganadores, promoviendo el sentirse parte de un mismo equipo, aprendiendo y compartiendo en un ambiente de respeto, camaradería, y diversión.
Durante la jornada, los participantes disfrutaron de distintas actividades como lanzamiento, salto, carrera de vallas, velocidad y postas mixtas, donde los estudiantes se mezclaron en equipos, fomentando el trabajo conjunto y la integración.
Miss Carolina Valverde, Coordinadora Regional de ADEAF, Agrupación de Desarrollo de Atletismo Formativo, y profesora de atletismo de TISLS, explicó cómo surgió esta iniciativa y los objetivos que se trazaron.
“Nos unimos entre varios colegios de la región de Coquimbo en la Agrupación de Desarrollo de Atletismo Formativo. En esta oportunidad participaron cuatro establecimientos y todos trabajamos previamente en una capacitación para acordar las pruebas y los objetivos comunes.
A esta edad los niños se están formando, y si los hacemos competir, muchas veces se frustran y abandonan el deporte. En cambio, cuando el enfoque es recreativo y amistoso, se entusiasman y continúan practicando, llegando incluso a niveles más competitivos en la enseñanza media”, indicó Miss Carolina.
“Sin el respaldo de las familias, del colegio, de los profesores y de nuestros colegas de otros establecimientos, nada de esto sería posible. En ADEAF trabajamos unidos, capacitándonos constantemente y formando un grupo sólido y comprometido”, añadió la profesora de atletismo de TISLS.
Por su parte, Claudio Guerra, entrenador deportivo de Scuola Italiana La Serena, valoró la instancia y su carácter colaborativo: “Nos asociamos varios profesores de la región para fomentar esta disciplina y crear comunidad. La idea es que los niños se conozcan, aprendan jugando y disfruten en un ambiente formativo. Se organizan circuitos de lanzamiento, salto, velocidad y coordinación, y al final se forman equipos mixtos entre colegios.
Agradecemos a TISLS por la invitación y esperamos que cada vez se sumen más niños, más colegios y más profesores.”
La ADEAF, que funciona a nivel nacional, comenzó este año con alumnos de 3° y 4° básico, y el próximo año se sumarán 5° y 6°. El propósito es seguir ampliando la red para incluir a más colegios, clubes y academias de toda la Región de Coquimbo.
La invitación es para el próximo 7 de noviembre, donde habrá una nueva jornada deportiva en el Estadio La Portada de La Serena, ya que el objetivo es seguir fortaleciendo esta red y contagiando el espíritu del atletismo formativo.
Como anfitriones, en TISLS nos sentimos profundamente orgullosos de haber albergado este evento. Ver a nuestros estudiantes disfrutar, compartir y aprender junto a niños de otros colegios reafirma nuestra convicción de que el deporte es una herramienta fundamental para la formación integral.
Más allá de las marcas o los resultados, lo que queda es la alegría, el compañerismo y la motivación por seguir creciendo juntos en este hermoso camino del atletismo.




























































