Cumpleaños
Alumnos
  • Baltazar Páez Kazlauskaite
  • Bianca Lucía Santos El Halabi
  • Santiago Felipe Rojas Díaz
  • Sofía Sassi Monárdez
  • Tomás Alonso González Echeverría


Funcionarios
  • Mónica Zepeda Chirgwin
Pague Aquí

Con mucha creatividad, reflexión y emoción, celebramos una nueva versión de la tradicional Semana de la Literatura TISLS.

Este año, el eje central fue el amor en todas sus formas, temática que inspiró las actividades organizadas y diseñadas por el Departamento de Lenguaje, Comunicación y Filosofía, con mucho cariño para nuestros alumnos, en colaboración con docentes y funcionarios.

Desde el primer día, el acceso principal a nuestro colegio lució una decoración especial, para junto con dar la bienvenida a toda la comunidad escolar, relevar esta semana en torno a la lectura, la escritura y la expresión artística.

Niños y jóvenes fueron protagonistas de diversas instancias que los acercaron a la literatura, promoviendo el gusto por leer y el pensamiento crítico, siempre desde un enfoque cercano y significativo.

Durante la ceremonia inaugural se reconoció a miss Camila Ángel, profesora de Lenguaje y Comunicación de Elementary School, por “Las Aventuras de Hermes”, cuento original de su autoría. El relato, protagonizado por su mascota, fue pensado especialmente para los más pequeños de TISLS, con un mensaje sobre el amor y respeto hacia las mascotas.

“Mis estudiantes han sido la mayor inspiración para escribir esta historia. El cariño que siento por ellos y el amor por la lectura me motivaron a crear un cuento donde el protagonista es mi propio perrito, Hermes. Quiero animarlos a que crean en sus ideas y se conviertan también en creadores de sus propias historias”, compartió emocionada miss Camila.

Dentro de las distintas actividades literarias y artísticas desarrolladas, estuvo el concurso de microcuentos y también sesiones de cuentacuentos, como la de la reconocida autora infantil Paulina Jara Straussmann, quien narró su obra ¿Qué pasó con don Recreo? a estudiantes de 1st y 2nd grade. También, hubo espacios creativos como “Ilustrando el amor”, donde alumnos de 6° básico crearon bellas representaciones visuales utilizando collage, papel y mucha imaginación.

Uno de los momentos más esperados fue el Escape Room literario, que puso a prueba a los estudiantes desde 8th a 4th medio con acertijos y pistas ambientadas en un misterioso crimen ficticio, que debieron resolver en equipo. Por su parte, el Picnic Literario reunió a alumnos de High School con los más pequeños, para compartir cuentos, promoviendo así la lectura entre pares en un entorno natural, cercano y lúdico.

Otra actividad destacada fue “Conociendo a un personaje TISLS”, donde los estudiantes pudieron dialogar con figuras claves de nuestra comunidad como miss Verónica Opazo Neumann, rectora del colegio, y mister Rafael Bidart Contreras, jefe del Departamento de Arte, Tecnología, Música, Educación Física y Salud, quienes compartieron sus vivencias, pasiones y su compromiso con la educación.

Como ya es tradición, la semana culminó con el lanzamiento de la 6ª edición de la revista “Humanidades”, un espacio donde toda la comunidad plasmó sus reflexiones, pensamientos y emociones en torno al amor.

“Esta revista es el resultado del trabajo colaborativo, del cariño por las letras y del deseo de abrir espacios para la voz de nuestros estudiantes y docentes. El amor, en sus formas más diversas: maternal, amistoso, romántico o incluso trágico, es un tema transversal en la literatura y en nuestras vidas”, explicó con orgullo miss Jacqueline Torrealba, jefa del Departamento de Lenguaje, Comunicación y Filosofía.

Nuestros alumnos de 7th a 12 th desbordaron creatividad y talento en representaciones artísticas de obras literarias, donde las salas de clases se convirtieron en verdaderos teatros decorados minuciosamente por ellos mismos, para recibir a sus compañeros de otros cursos, quienes disfrutaron cada puesta en escena, impregnándose en primera persona del amor por la literatura.

En tanto, “Cita a ciegas con un libro”, nuevamente fue éxito total, este año aún con más convocatoria, donde nuestros estudiantes compartieron sus libros favoritos en la Biblioteca de High School, en una conversación amena y cercana.

También contamos con la enriquecedora charla de la psicoanalista, periodista y escritora, Constanza Michelson, ganadora de la Mejor Obra Literaria 2025 en la categoría Ensayo, por su libro “Nostalgia del desastre”.

“La literatura nos ayuda a entender la condición humana y nuestras relaciones, mucho más que las ‘recetas fáciles’ que encontramos en redes sociales. En los libros encontramos consuelo, reflexión y herramientas para sufrir menos”, expresó Michelson. “El amor no se define; se construye en el diálogo. Por eso soy una defensora de la palabra, porque es ahí donde el amor realmente vive: en lo que se dice, se comparte y se escucha”, concluyó.

Con esta enriquecedora experiencia, en TISLS reafirmamos una vez más nuestro compromiso con una formación integral, donde el arte, la lectura y la emoción se integran como pilares fundamentales para el desarrollo de los estudiantes.

¡Gracias a toda la comunidad por hacer de esta semana una verdadera celebración de la literatura y el amor!



Alumnos
  • Baltazar Páez Kazlauskaite
  • Bianca Lucía Santos El Halabi
  • Santiago Felipe Rojas Díaz
  • Sofía Sassi Monárdez
  • Tomás Alonso González Echeverría


Funcionarios
  • Mónica Zepeda Chirgwin