Hasta mañana martes 7 de octubre estará abierta a público en el gimnasio de nuestro colegio la exposición fotográfica “Gabriela vuelve a Italia”, del fotógrafo y gestor cultural Germán Barros Aylwin, que invita a recorrer, a través de imágenes y textos, el profundo vínculo entre la poetisa chilena Gabriela Mistral y ese país europeo.
Compuesta por 30 fotografías enmarcadas de 35 x 60 cm, 2 de gran formato (110 x 63 cm) y 2 gráficas de presentación, la iniciativa es resultado de las gestiones en conjunto entre nuestro Programa de Extensión Cultural y el Departamento de Lenguaje, Comunicación y Filosofía de TISLS, con la Consultora de Arte y Cultura Tesoros, quienes han hecho posible esta instancia de encuentro entre la fotografía, la literatura y la historia.
Un viaje visual junto a Gabriela
Durante la ceremonia inaugural, realizada el pasado 30 de septiembre, los estudiantes de 8º básico a 4º medio tuvieron la oportunidad de participar en un diálogo cercano entre Germán Barros y Miss Jacqueline Torrealba Díaz, jefa del Departamento de Lenguaje, Comunicación y Filosofía.
En el conversatorio, Barros explicó que “este trabajo nace a partir de una obra de teatro que realizamos con una compañía italiana en Roma. Gabriela Mistral vivió dos veces en Italia, antes y después de recibir el Premio Nobel. Viajé a cinco ciudades italianas con textos de ella, leía sus palabras en esos lugares y luego capturaba las imágenes inspiradas directamente en su obra. Es una exposición hecha junto a Gabriela, porque es ella quien guía este trabajo”.
Barros destacó que el objetivo es acercar a la poetisa a las nuevas generaciones a través de un lenguaje visual ya que “vivimos en una cultura de la imagen y esta exposición es una invitación a entrar en el mundo de Gabriela desde otra puerta. Ella era una mujer profunda y actual, y su legado merece ser conocido y comprendido por todos, especialmente por los estudiantes”.
La muestra, que ya ha recorrido importantes espacios como la Universidad de Los Andes, la Scuola Italiana en Santiago, y el Congreso Nacional en Valparaíso, tiene como próximo destino inmediato la ciudad natal de Gabriela Mistral, Vicuña, entre otros lugares.
Una conexión íntima con Gabriela
En el contexto de la inauguración de la muestra, hubo un emotivo momento, cuando nuestra rectora, Miss Verónica Opazo Neumann, compartió con los presentes una carta original escrita por su tía Carmen Neumann García a Gabriela Mistral, cuando tenía apenas 14 años. Esta misiva, hoy con más de 75 años de antigüedad, se convierte en un testimonio valioso del impacto de la poetisa en las generaciones pasadas y presentes.
En sus palabras, Miss Verónica destacó el valor formativo de esta exposición y “que los alumnos comprendan que Gabriela Mistral fue una persona como ellos, nacida aquí, en el Valle de Elqui, en Vicuña, que logró convertirse en un referente mundial. Esta actividad busca inspirar a nuestros estudiantes a abrirse a nuevos horizontes, a creer en sus posibilidades y a valorar nuestra cultura. Queremos que vean a Gabriela como una mujer real, que vivió, sintió, y luchó en una época compleja. Y que comprendan que desde esta región se puede llegar lejos, tal como lo hizo ella.”
Esta exposición no sólo rinde homenaje a una de las figuras más importantes de la cultura chilena, sino que también propone una forma nueva de acercarse a su legado, desde la sensibilidad artística y la conexión emocional con los paisajes que marcaron su obra.