Una nueva e interesante jornada vivimos al alero del Programa de Extensión Cultural de nuestro colegio el pasado sábado 28 de junio, donde el fútbol y la literatura nos invitaron a reflexionar en torno a aspectos relevantes de la existencia humana.
El encargado de dictar el curso fue el conocido periodista y escritor nacional Francisco Mouat, quien, además de trabajar en las desaparecidas revistas Apsi y Hoy, fue director de Don Balón y editor de Domingo en Viaje del diario El Mercurio.
Mouat, quien desde 2014 dirige la librería Lolita, es reconocido por las múltiples historias de viajes por diversos rincones del mundo, que ahora integran su libro “Escala técnica”.
Para el profesor Juan Carlos Cura, coordinador del Programa de Extensión Cultural TISLS, la exposición de Francisco Mouat, a través de una selección de extractos de obras personales y de otros escritores latinoamericanos, “nos introdujo en los recovecos que la pasión del fútbol aporta a las temáticas que la literatura eleva a una narrativa especial, revisando antecedentes de crónicas, recuerdos de textos e incluso revistas de caricaturas que están en el acervo más profundo de nuestro país y a través de los cuales el fútbol alimenta a la literatura y esta nos cuestiona nuestra realidad”.
Cura destacó que “como nos expresó el mismo periodista y escritor, convertir el fútbol en literatura es un modo de transformar noventa minutos de juego y suspenso en una unidad de tiempo diferente; dejamos de ser esclavos del reloj del árbitro y podemos entrar y salir de la cancha de la mano de unos personajes que a veces se parecen demasiado a los que conocemos en nuestro andar por los estadios”.
Desde ya, los dejamos a todos invitados para el próximo 19 de julio, cuando abordaremos el tema “La Araucana, el bautismo de Chile a través de la epopeya”, de nuestra invitada, la decana de la facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, María Gabriela Huidobro.
crédito fotografía: cineyliteratura.cl